¿Cómo elegir al mejor abogado de herencias?

Abogado de herencias

El abogado de herencias es quien asesora en los procedimientos hereditarios y de sucesiones. La especialización del letrado facilita los trámites administrativos y fiscales, las negociaciones y la resolución de cualquier conflicto. Las herencias están entre las especialidades más complejas, por lo que se requiere profesionales con experiencia y formación específica. En este otro artículo de citamos varios de los mejores despachos especialistas en testamentos y herencias.

¿En qué casos se necesita un abogado de herencias?

Cuando se habla de herencias y sucesiones surgen varias acciones jurídicas vinculadas. La forma en que se lleven adelante afecta de manera directa a los herederos, hay que ser minucioso en cada detalle. Un buen abogado de herencias realiza una gestión integral del procedimiento sucesorio.

  • Asiste en la realización de un testamento cuando el causante aún está en vida y con sus plenas capacidades mentales.
  • Asesora en la desheredación de un familiar.
  • Analiza la legalidad de un testamento.
  • Impugna testamento cuando las pruebas así los permiten.
  • En los casos en que no existe testamento atiende el reparto de la herencia según lo establece el Código Civil.
  • Explica a su representado el patrimonio real a heredar, la conveniencia de aceptar o rechazar herencia.
  • Media entre los herederos ante litigios en el procedimiento de herencias el fin de lograr acuerdos y evitar un juicio más costoso en tiempo y dinero.
  • Aclara dudas y orienta con el pago de los Impuestos de Sucesión.
  • Defiende los intereses de sus representados en los juicios sucesorios.

La especialización del abogado de herencias

Todos los trámites que se relacionan con las herencias llevan tiempo y formalidades específicas. Un abogado en herencias conoce al detalle todo el procedimiento. Su gestión disminuye los tiempos administrativos y legales que debería soportar una persona sin conocimientos específicos.

Cuando se habla de herencias se pone en juego, además de las emociones, el patrimonio de los herederos. En algunos casos podría aumentar de manera considerable, en otros tener que afrontar deudas imposibles de pagar, cada caso es diferente. Solo un abogado de herencias sabe qué le conviene a su cliente, no se trata nada más que de recibir una herencia.

La experiencia: un punto favorable para elegir abogado de herencias

La experiencia demuestra la verdadera capacidad de resolver problemas basados en su especialización. Es la formación académica llevada al campo de acción y una forma de aprendizaje muy poderosa. Los abogados de herencias con vasta experiencia tienen más posibilidades de éxito. El solo hecho de haber trabajado en casos similares les facilita armar estrategias positivas.

Es muy sencillo averiguar lo experimentado que es el abogado en el proceso de búsqueda:

  • Se puede indagar al profesional sobre la asesoría en casos similares y los porcentajes de éxito.
  • Leer comentarios de otros clientes en la Web del despacho del abogado de herencias u otras páginas de Internet.
  • Participar de foros especializados en la temática.
  • Consultar con conocidos que hayan pasado por un procedimiento de herencias y sucesión.

Capacidad de negociación

En la distribución de herencias, los conflictos entre familiares suelen ser los principales motivos para consultar con un abogado. Puede existir un descontento con el testamento, dudas en el reparto de bienes, en la legalidad de ciertas acciones, etc. Lo cierto es que los ánimos suelen estar tensos, y llegar a un acuerdo entre los familiares parece misión imposible.

Una de las características claves para elegir el mejor abogado de herencias es su capacidad de negociación. Es este profesional el responsable de mediar entre las partes para terminar el conflicto. Un especialista en herencias tiene empatía, buena comunicación y es capaz de alcanzar acuerdos fructíferos para todos. El objetivo es satisfacer los intereses de su representado y evitar juicios más costosos para las partes.

Honestidad del abogado de herencias

Todos los casos tienen sus propias circunstancias y el abogado debe realizar un asesoramiento personalizado para cada cliente. Es fundamental que, al analizar la situación, el profesional explique con claridad las alternativas reales. Su función es velar por los intereses de su cliente y no siempre aceptar una herencia es positivo.

El abogado de herencias debe ser honesto y recomendar lo más rentable para su cliente. La persona contratante podrá rechazar, aceptar o aceptar a inventario para evitar compromisos que afecten su propio patrimonio. El abogado debe aconsejar el mejor camino, aunque implique finalizar con el caso antes y cobrar menos.

Primera consulta sin costo

Los clientes tienen derecho a elegir el abogado de herencias que mejor los represente. Es recomendable optar por despachos que ofrezcan una primera consulta sin costo ni compromiso. De este modo, el cliente puede comparar y contratar al profesional que le otorga una mejor estrategia o que le generó más confianza.

La mayoría de los abogados implementan diversas formas de contacto para realizar una consulta.

  • Completar un formulario en la página Web del despacho del abogado de herencias.
  • Enviar un mail en el que se relata el caso.
  • De manera telefónica.
  • Solicitar una reunión personal.

Honorarios del abogado de herencias

El principal factor es la transparencia en los honorarios. En la primera consulta debe quedar claro todo lo relativo a los honorarios. La forma de pago, el importe, qué incluye y lo ideal es dejar por escrito el presupuesto. De esta manera se evitan sorpresas durante el procedimiento o al finalizar.

Los valores pueden variar entre uno y otro abogado de herencias. Seguramente es un punto importante, pero no siempre el determinante. De nada vale pagar poco si los resultados son negativos o generan un problema más.

Conclusión

Elegir un abogado de herencias no es tan sencillo como en principio se puede pensar. El cliente debe afrontar un procedimiento que sin conocimientos específicos podría extenderse en el tiempo y hasta generar pérdidas. Por lo tanto, para elegir un abogado de herencias hay que comparar y analizar:

  • La especialización que tiene el profesional dentro del Derecho Civil, Derecho de Familia, Herencias y Sucesiones.
  • Casos de éxito similares que demuestren su experiencia en la materia.
  • Habilidades comunicativas para negociar con las partes intervinientes en la herencia.
  • Honestidad en la representación de los intereses del cliente.
  • Honorarios transparentes y viables para el representado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *