
Los mejores abogados de familia
En muchos momentos de la vida de cualquier persona, puede ser necesario contar con los servicios de un abogado. ¿Cuáles son los mejores abogados de familia? Aquí te presentamos a los mejores profesionales.
En muchos momentos de la vida de cualquier persona, puede ser necesario contar con los servicios de un abogado. ¿Cuáles son los mejores abogados de familia? Aquí te presentamos a los mejores profesionales.
La doctrina del Tribunal Supremo concede la custodia compartida como norma general fundamentada en los intereses del menor ¿cuáles son los beneficios de dicho régimen)
¿Sabías que te puedes divorciar o separar acudiendo a un Notario? A continuación te explicamos cómo.
Resolvemos tus dudas sobre la duración de la pensión de alimentos, requisitos para su extinción, como solicitarlo.
En nuestras vidas surgen muchos momentos en los que necesitamos a un profesional del Derecho. ¿Cómo elegir abogado de familia? Toma nota.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Puntos de Encuentro, acceso, ámbito de actuación, objetivos…
La adopción en España requiere el cumplimiento de ciertas condiciones, que te explicamos en nuestro artículo de hoy.
Todo lo que necesitas saber para llevar a cabo el régimen de visitas durante el estado de alarma por coronavirus
En determinados delitos la víctima se encuentra sin más pruebas que su mera declaración. ¿Cómo valoran los jueces la declaración de la víctima como única prueba de cargo?
La nulidad eclesiástica es una opción para quienes pretendan contraer nuevamente nupcias matrimoniales ante la iglesia, para ello es imprescindible la concurrencia de las causas y requisitos previstos legalmente.
La nulidad matrimonial es un procedimiento por el que el matrimonio que adolece de los vicios o defectos previstos en la Ley, nunca haya existido. Conoce más a cerca de este cauce procesal.
El convenio regulador con hijos es un documento esencial para regular las relaciones familiares tras la separación.
Las diferencias que marca la Ley entre las parejas de hecho y los matrimonios son importantes y conviene analizarlas antes de decidirse por un tipo u otro de unión.
La pensión de viudedad es un derecho esencial que reconoce a las parejas de hecho como beneficiarias, siempre que se reúnan unos requisitos muy concretos previstos en la Ley.
La curatela es una institución jurídica por la que se trata de proteger a aquellas personas que precisan de un complemento en su capacidad de obrar. Descubre cómo funciona.
Para acoger a un niño refugiado en casa es preciso conocer previamente, algunas ideas esenciales sobre sus requisitos, así como otros medios de contribuir a mejorar su estatus.
La adopción del hijo de la pareja resulta en la actualidad el reconocimiento de numerosas realidades de padres no biológicos pero sí activos. Vamos a analizar qué dice nuestro ordenamiento jurídico al respecto.
¿En qué consiste la adopción homoparental? Descubre cómo se regula en nuestro ordenamiento jurídico.
Descubre en qué consiste el acogimiento familiar, cómo tramitarlo y qué requisitos se precisan para poder ser familia de acogida.
La figura de la familia de acogida es fundamental para que los niños con problemas puedan tener una infancia lo más normal posible.
En este artículo relatamos los diferentes tipos de adopción reconocidos en nuestro ordenamiento jurídico.
El acogimiento familiar permite al menor en situación de desamparo integrarse en una familia que se encargue de guardarlo y custodiarlo.
El acogimiento de menores permite garantizar los derechos de los niños y niñas mediante la atribución de su guarda a una familia o institución de protección.
Ante determinadas conductas de gasto descontrolado, que ponen en serio peligro la economía y patrimonio de una familia, la ley prevé la declaración de prodigalidad como un mecanismo útil de protección y control. Conoce como funciona esta figura jurídica.
Conoce en qúe consiste la tutela legal, los casos en qué se puede determinar y cuáles son los derechos y obligaciones de los tutores.
La sustitución pupilar permite designar a un sustituto hereditario para los menores de 14 años. De este modo se permite «otorgar testamento» en su nombre.
Descubre el significado de la emancipación durante la minoría de edad y cuales son sus consecuencias jurídicas.
¿Quieres saber en qué te puede beneficiar o perjudicar formalizar capitulaciones matrimoniales? Conoce si para tu caso concreto es conveniente y cómo llevarlas a cabo.
Los derechos y obligaciones de los padres sobre sus hijos permanecen tras una ruptura sentimental, pero variarán según el tipo de guarda y custodia que se acuerde y sobre todo serán difrentes respecto de la patria potestad. Es importante saber diferenciar cada concepto.
La adopción internacional es un proceso largo y puede no ser fácil. Te explicamos cómo adoptar a un menor extranjero
Quitar el apellido del padre a tus hijos en España es posible cuando concurren circunstancias extraordinarias. ¿Quieres saber más?
El diagnóstico de una enfermedad tan severa como el Alzheimer supone para los familiares del enfermo la necesidad de adoptar múltiples decisiones que amparen sus derechos. La incapacitación judicial ofrece soluciones importantes que deben valorarse.
Verse privado de la patria potestad o suspendido de su ejercicio limitará considerablemente los derechos que nos corresponden sobre nuestros hijos, manteniéndonos al margen de las decisiones más importantes.
El matrimonio supone multitud de cambios personales, pero también importantes consecuencias que afectan al patrimonio, es necesario estudiar la fórmula más adecuada en cada caso para evitar sufrir perjuicios irreparables en nuestra economía.
La convivencia como pareja de hecho genera mútiples derechos para sus miembros, pero se hace precisa dotar de oficialidad a la unión mediante su inscripción en el Registro de Uniones de Hecho.
Cambiar a los hijos de colegio sin el consentimiento del padre requiere de la autorización judicial. Te contamos el procedimiento para obtenerla, y las consecuencias de actuar unilateralmente.
En este artículo de IurisNow! te contamos todos los requisitos y documentos que son necesarios si quieres que tus hijos puedan viajar al extranjero con el otro progenitor.
Cuando los hijos no quieren vivir con sus padres o madres hay ciertos trámites que se tienen que realizar. ¡Lee y descúbrelo en este artículo!
Ante las dudas que se puedan suscitar acerca de la paternidad de un hijo, el Código Civil regula los supuestos y condiciones. Así, según sus preceptos, se podrá reclamar e impugnar la paternidad siguiendo una serie de requisitos.
Se puede retirar la patria potestad respecto a un menor siempre que se actúe en interés del mismo, y así se acredite frente al Juez que tenga que dictar Sentencia.
Cuando una pareja decide contraer matrimonio, ha de escoger un régimen económico que rija la unión, aunque puede ser modificado más tarde. Por un lado, el régimen de gananciales es más equitativo, la separación de bienes implica ciertas ventajas que se deben de tomar en consideración.
Los abuelos tienen derecho a pasar tiempo con sus nietos. Esto les permite solicitar un régimen de visitas si los padres les impiden verlos.