Si por un momento pensamos en derecho penal seguramente nos imaginemos pilas y pilas de leyes, recursos y acciones que son imposible de recordar, y es que abarca un gran espectro legal. Saber a ciencia cierta lo que es el puede ser algo confuso. Digamos que el derecho penal son una serie de pautas o principios para establecer una interpretación de las leyes penales y su ejecución. Esta sección es de vital importancia, pues guarda relación con casos como los delitos informáticos, los accidentes de tráfico, estafas, violencia de género, alcoholemia y otras materias específicas. Para entenderlo desde otro punto de vista, podemos decir que el código penal marca a los jueces para orientarlos en sus decisiones ante un caso. Aun así puede que la definición nos resulte un poco abstracta, y por eso la mejor decisión que podemos tomar es contar con abogados penalistas, que nos defiendan de nuestros propios delitos.
Fraude fiscal

El fraude fiscal y el derecho penal

Uno de los delitos que más se producen en la actualidad, es el de fraude fiscal. ¿Cómo se relaciona este tipo de actos con las consecuencias en Derecho Penal?

Tráfico de influencias

¿Qué es el delito de tráfico de influencias?

Lo vemos con frecuencia en las noticias, en la política nacional o en cualquier otro ámbito. ¿Sabes lo que es el delito de tráfico de influencias? Aquí te contamos su concepto y características principales.

Menores responsables

La responsabilidad penal de los menores

La Ley de responsabilidad de los menores es un valioso instrumento con el que compaginar el deber de sancionar a los menores delincuentes y el derecho a su reeducación social.

La acusación particular

¿Qué es la acusación particular penal?

En nuestro ordenamiento jurídico, el proceso penal requiere de dos partes claramente diferenciadas: acusación y acusado, si falta una de ellas el proceso es inviable. La acusación será quien ejercite la acción penal con el objetivo de perseguir e investigar un hecho punible y en su caso lograr una sanción para el responsable y un resarcimiento para el perjudicado.

El certificado de delitos de naturaleza sexual

¿Cómo solicitar el certificado de delitos de naturaleza sexual?

Ante las constantes amenazas que se dirigen contra los menores, los poderes públicos ofrecen mecanismos para su protección, entre ellos la obligatoriedad de aportar un certificado de delitos de naturaleza sexual para quienes pretendan trabajar en contacto directo con los menores.

El delito de revelación de secretos.

¿Qué es el delito de revelación de secretos? ¿Lo has sufrido?

Hoy en día el derecho a la intimidad se ha convertido en uno de los derechos más vulnerables por la diversidad y proliferación de medios tecnológicos que amparan sus ataques más desconsiderados. El Código Penal castiga estas conductas a través de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos.

Pasos a seguir si has sufrido una estafa

¿Qué hacer en caso de ser estafado?

En la actualidad hay muchas clases de delitos de estafa, sobre todo a través de Internet y las redes. ¿Qué pasos hay que seguir en caso de ser estafado?, ¿dónde se realiza la denuncia?, ¿qué pruebas hacen falta?

¿Qué consecuencias jurídicas tiene una denuncia falsa?

¿Qué hago si he recibido una denuncia falsa?

En los últimos años se ha incrementado el número de denuncias falsas, pero para que una denuncia sea considerada como tal, se han de dar una serie de requisitos establecidos por la ley.

La conformidad del acusado en el Código Penal

La conformidad del acusado en el derecho penal

La conformidad penal finaliza el proceso a través del reconocimiento de la comisión de los hechos punibles por parte del acusado. Como consecuencia, la pena a imponer se verá parcialmente rebajada.

Las vejaciones injustas en el Código Penal y ejemplos

La falta de vejaciones injustas desapareció con la reforma del Código Penal de 2015. En la actualidad, la vejación injusta es un delito leve que solo se aplica cuando afecta a las personas señaladas en el artículo 173.2.

Qué es casa habitada para el Código Penal

El concepto de casa habitada para los delitos de hurto y robo

Una casa habitada es aquella residencia donde una persona vive y guarda sus secretos. Se trata de una referencia del Código Penal para dar un añadido de protección a las víctimas de un robo con fuerza en las cosas en el interior de su casa.

Compliance Officer

La figura del compliance officer en la empresa

El compliance officer es una figura muy importante dentro de las empresas, respecto del cumplimiento normativo en su seno, requiriendo de unos concretos requisitos y estudios para serlo y cumplir debidamente con su cometido.

Los delitos leves sustituyen a las antiguas faltas del Código Penal

Delitos Leves: ejemplos y penas

Los delitos leves entraron a formar parte del Código Penal a partir de la reforma de 2015, y en general son ilícitos penales que no se consideran tan graves como un delito.

Comete un delito de apropiación indebida aquel que no devuelve la cosa que estaba guardando para otro

Apropiación indebida: prescripción y penas

La apropiación indebida es un delito contra el patrimonio que se produce cuando una persona se apodera de bienes ajenos que se le habían dejado para su custodia, depósito o gestión.

Las principales características del delito de allanamiento de morada

El allanamiento de morada como delito en el Código Penal

Cuando alguien entra o permanece en una morada o domicilio ajeno sin consentimiento de su habitante está cometiendo un delito de allanamiento de morada. La vivienda es inviolable, de forma que se protege la intimidad de las personas.

Características principales del delito de hurto

El delito de hurto: conductas básicas y las penas principales

El hurto es un hecho punible que se configura como un delito contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. Comete un delito de hurto aquel que sustrae un bien mueble sin autorización de su dueño y sin utilizar fuerza en las cosas ni violencia en las personas.

Consecuencias del delito de cohecho

El delito de cohecho en Derecho y sus consecuencias

El cohecho es un soborno que se realiza a una autoridad o funcionario público. Se trata de una lacra de un Estado social democrático y de derecho, y a través de su tipificación en el Código Penal se pretende proteger la integridad de la Administración.

El delito de coacción y sus consecuencias

Características principales del delito de coacción

Las coacciones consisten en impedir mediante el uso de la violencia aquello que la ley no impide. Se trata de un delito contra la libertad castigado por el Código Penal, y se trata de hechos punibles diferentes a las amenazas.

La calumnia implica la atribución de un hecho punible a un tercero

Los requisitos para denunciar un delito de calumnias

El delito de calumnias castiga a todos aquellos que acusan a otro de haber cometido un delito a sabiendas de que el tercero es inocente. Mediante la regulación del Código Penal se pretende proteger el honor y la dignidad de las personas.

El delito de injurias es un delito contra el honor

El delito de injurias en nuestro Código Penal

A través de las injurias se busca lesionar la dignidad de una persona, así como menoscabar su fama. Se trata de un delito contra el honor que pretende evitar la humillación pública de un tercero.

A través del delito de daños se produce un menoscabo o provoca la destrucción de un bien que es de propiedad ajena

Características y requisitos del delito de daños

El delito de daños conlleva el deterioro o menoscabo de un bien ajeno. Basta con que se produzca un daño efectivo, ya sea por una conducta dolosa o por una imprudencia grave, ya que el tercero no tiene por qué buscar apoderarse de la cosa.

La comisión de un delito conlleva antecedentes penales

Preguntas frecuentes sobre los antecedentes penales

Una persona tendrá antecedentes penales cuando haya sido condenado en sentencia firme por la comisión de un delito grave, menos grave o leve. Sin embargo, se puede solicitar la cancelación de los antecedentes cuando se cumplan una serie de requisitos.

¿Sabes cuánto tiempo puedes estar detenido?

Conoce tus derechos si te detiene la policía

Cuando se produce una detención policial, al detenido le asisten una serie de facultades que se establecen para velar por sus derechos fundamentales. El derecho a la asistencia de un abogado y a recibir toda la información por escrito en un lenguaje que entienda son algunos de ellos.

El delito de abandono de menores provoca una situación de desamparo en el menor

¿Cómo saber si estamos ante un delito de abandono de menores?

El abandono de menores de edad es un delito que se comete cuando un progenitor, tutor legal o guardián desatiende de forma dolosa su obligación legal de atender al niño a su cargo. Se trata de un tipo penal permanente perseguible solo a instancia de parte.

El delito de alzamiento de bienes en una herencia.

El delito de alzamiento de bienes durante una herencia

A la hora de aceptar o de renunciar una herencia resultan muy importantes algunas consideraciones que nos eviten incurrir en conductas delictivas como el alzamiento de bienes, o que comprometan nuestro patrimonio.

A través del delito de alzamiento de bienes una persona esconde parte de sus bienes o su caudal económico

¿Cuándo ha cometido una persona un delito de alzamiento de bienes?

Cuando un deudor oculta parte de su patrimonio con el fin de que uno de los acreedores encuentre dificultades para liquidar su crédito, se está cometiendo un delito de alzamiento de bienes. Este hecho punible es difícil de demostrar, por lo que se han de investigar los indicios que se producen con anterioridad a su declaración de insolvencia.

El perito calígrafo es el profesional que debe determinar la falsedad documental

¿En qué consiste el delito de falsedad documental?

Cuando alguien altera un documento o falsifica una firma, está cometiendo un grave delito. Se trata de un hecho punible que, para su comprobación y prueba, requiere la intervención de un perito calígrafo experto en la materia.

¿Cómo se puede iniciar el procedimiento penal?

Las diferentes formas de iniciar un procedimiento penal

Para incoar un procedimiento penal se han de seguir una serie de directrices marcadas por la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Para ello existen cuatro formas de iniciar un proceso penal: la denuncia, la querella, el atestado policial y la actuación de oficio.

acoso-inmobiliario

El acoso inmobiliario: una modalidad delictiva en auge

Hay muchas maneras de echar a una persona de su hogar. Pero ya la tenga en propiedad o arrendada, si se intenta desahuciar a una persona a través de una práctica de acoso inmobiliario se está comiendo un delito contemplado por el Código Penal.

Procedimiento delito leve

Juicio por delito leve: costas y procedimiento

Se prevé el procedimiento judicial de los juicios por delitos leves con el fin de acortar plazos y descongestionar la vía penal. Desaparecen así las faltas en el Código Penal y aparecen estos nuevos tipos jurídicos penales.

orden-alejamiento

Características de la orden de alejamiento para que sea concedida

Muchas veces, las medidas previstas en el Código Penal no son sucientes para proteger a las víctimas. Por ello existen mecanismos como el de la orden de alejamiento, que se imponen con el fin de evitar la reiteración de ciertos delitos o para proteger la integridad de la víctima, así como su libertad ambulatoria en condiciones óptimas.

Denunciar un abandono de hogar

Primeros pasos para denunciar y prevenir un abandono de hogar

En muchas ocasiones, marcharse del hogar implica el incumplimiento de ciertas responsabilidades económicas y familiares. Esta acción puede llegar a ser constitutiva de delito si se dejan desamparados al cónyuge, a ascendientes o a descendientes.